De México a Europa: cómo puedes abrir tu empresa en España
Ante un panorama poco halagador debido a la pandemia y lo que financieramente ha significado para el mundo, aún es posible abrir tu empresa en España. No hagas caso a voces que te dicen que eso no es así, España es uno de los mejores países para invertir.
Existen múltiples ventajas por el hecho de que España se convirtió en un hub de inversiones en toda Europa y eso significa mucho. Es la puerta de entrada a Europa, la infraestructura es de primera. Grandes centros de negocios, como Madrid, así lo certifican.
Un gran caudal de inversiones es el cuartel general de muchas grandes empresas, miles de negocios emergentes (startups) que atraen buenas perspectivas. Buen clima, una movida artística y cultural fenomenal, la buena comida y su gente hacen de España la plaza ideal para emprender.
¿Es complicado abrir tu empresa en España?
Seguramente habrás oído decir que sí y eso tal vez te aleje de la idea de abrir tu empresa en España. Pero no temas la respuesta es ‘NO’. Sólo tienes que dar los pasos esenciales, que son casi los mismos en cualquier país. Nosotros te vamos a guiar.
Como dato adicional te decimos que la facturación del comercio electrónico en España en 2019 superó los 3 billones de euros. Imagínate lo que las tiendas físicas pueden hacer ahora que la pandemia ya está dando muestras de remitir y que la vacuna contra la COVID-19 ya es una realidad.
¿Qué se necesita?
Para que abras tus puertas en España lo primero que debes tener es una gran idea, algo que genere valor al producto o servicio que vas a ofrecer. Ya sea un negocio online o una tienda física, aquí te indicamos cómo abrir tu empresa en España:
Estos son los primeros pasos:
- Decide si vas solo o con un socio
- Qué clase de empresa prefieres: sociedad limitada, anónima, sociedad civil…
- Elige un buen nombre
- Crea los estatutos
- El capital inicial
Si soy mexicano, ¿puedo abrir mi empresa en España?
La respuesta es un rotundo SÍ, porque nos especializamos en brindarte toda la asesoría requerida para que puedas abrir tu empresa en España. Tenemos 15 años de experiencia como consultores empresariales, con sedes en Madrid, Barcelona y Ciudad de México. Eso nos da un know-how que ponemos a tu disposición.
Puedes abrir una empresa sin necesidad de residir, pero si tu idea es venir junto a tu proyecto, debes tener en cuenta los requisitos mínimos para poder comenzar con este emprendimiento son estos, aunque pueden variar dependiendo de tus circunstancias personales:
- Ser mayor de edad
- Residir legalmente en España o tener una visa de trabajo
- Que tu idea de negocio genere empleo y sea viable
- Sin líos penales
- Tener cobertura de salud
- Demostrar solvencia económica para permanecer en España
- Estar capacitado para la actividad a desarrollar
- Llenar los requisitos exigidos para abrir operaciones
Lo que sigue
Debes ir ante las autoridades consulares a llevar los documentos exigidos y seguidamente abrir la respectiva cuenta en un banco en España. Luego, llevar un informe detallado de la actividad a desarrollar y un esquema de negocios, esa será tu hoja de ruta para abrir tu empresa en España.
Una vez aprobada la viabilidad de tu idea, inscribirás tu empresa en el Registro Mercantil, lo puedes hacer online a través del portal del CIRCE. Deberás consignar el impuesto correspondiente si tu negocio requiere un local de 300 metros cuadrados o menos, al igual que las licencias correspondientes según la actividad.
Una vez que introduzcas la solicitud ante la autoridad respectiva deberás cancelar las tasas correspondientes, para lo cual tienes 10 días hábiles. Cuando hayas sido autorizado a funcionar se te dará un permiso de un año, prorrogable por dos más, luego otros dos y finalmente, permanente.
¿Cuánto es el capital inicial?
Al hacer el depósito bancario para abrir tu empresa en España, será determinante la clase de empresa porque de ello depende la cantidad inicial. Si se trata de una sociedad limitada, la cual te vamos a recomendar, el aporte mínimo es de 3.000 euros.
Cuando se trata de sociedades anónimas, que son estatutos un poco más complicados, y con obligaciones contables y registrales mayores, el capital inicial debe ser de 60.000 euros en adelante. La sociedad limitada viene a ser la forma jurídica más idónea para el empresario o inversor emergente.
No en vano el número de nuevas sociedades limitadas fundadas en España ronda las 90 mil por año, siendo este el esquema de empresa más habitual. En cuanto a los tributos, el empresario autónomo paga de modo escalonado dependiendo el % del volumen de beneficio a través del IRPF, la sociedad limitada paga el 35% al Impuesto de Sociedades como tipo general. En España todas las sociedades pueden tener solo un socio, y se llaman unipersonales. Respecto al IVA el tipo general está en el 21%, y los servicios relacionados con hospedaje y comidas al 10%.
¿Por qué es mejor la Sociedad Limitada?
Primero, porque el proceso para constituirla es más flexible y menos engorroso, haciendo de ella el esquema más popular para abrir tu empresa en España. Segundo, la inversión para arrancar es mínima, como ya indicamos, es de 3.000 euros.
La ventaja más resaltante tiene que ver con la responsabilidad asumida al momento de un endeudamiento. Sólo te responsabilizas por los 3.000 euros de capital que invertiste, eso será lo máximo con lo que podrás responder si algo sale mal.
Con relación al impuesto, tributarás al Impuesto de Sociedades, no al IRPF, y la cantidad no excederá el 25% de las ganancias de tu negocio. Aun así, hay exenciones muy ventajosas sobre todo en los primeros años, pudiendo reducir este impuesto a casi la mitad, las cuales te podemos ampliar. Si consultas con nosotros, te daremos la mejor orientación.
Otras obligaciones
Tendrás que inscribir tu empresa en algún registro dependiendo de la actividad o requerir algunas licencias de funcionamiento, al igual que abrir los libros contables. Igualmente, si vas a contratar personal debes inscribirte en la Seguridad Social y elaborar los contratos de trabajo. ¡Nosotros te diremos cómo hacerlo!
Estamos para guiarte
Abrir operaciones en España es una de las decisiones más inteligentes, con una asesoría profesional darás ese paso sin vacilaciones. Como ves, si eres mexicano y decidiste abrir tu empresa en España, no es cosa del otro mundo, nosotros te guiamos en ese camino.
Agenda con nosotros una cita vía Zoom y te explicaremos cómo andar ese fascinante camino, los pasos que debes dar y lo que te hace falta.
Una idea en “De México a Europa: cómo puedes abrir tu empresa en España”